PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA ENTIDAD LOCAL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES.
1.-El Programa de Promoción de la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2023 está integrado en la Línea de actuación del Plan de Igualdad de Oportunidades cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE 2021-2026 y la Comunidad de Madrid.
La prioridad de este proyecto es la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, incluidos el acceso al empleo , la progresión en la carrera profesional, la conciliación de la vida personal y laboral; remuneración igual trabajo igual valor.
2.-Las actuaciones realizadas dentro de este programa destacan las realizadas en materia de promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, con talleres como "Empleo, promoción profesional y liderazgo" o "Conciliación corresponsabilidad y uso del tiempo".
En materia de igualdad de oportunidades, salud y cultura, y de acceso a la sociedad de la información, se están realizando talleres como "Salud, deporte y hábitos saludables" o "Cultura y acceso a la sociedad de la información"
Por último las actuaciones en materia de participación social y de incorporación de la perspectiva de género en la administración local se están realizando talleres de "Cambio cultural hacia la igualdad de trato y de oportunidades y participación de las mujeres" y "Incorporación de la perspectiva de género en la administración local".
ROLES: Las diferentes propuestas logran la participación de la población en algunos talleres programados, el interés de los participantes refleja el impacto de las actuaciones desarrolladas.
RECURSOS: Todas las actividades se han realizado con metodología activa, reflexiva y vivencial, intercalando conceptos teóricos y prácticos. Estas actividades tienen un efecto igualitario al acceso de recursos económicos, materiales o de todo tipo para las mujeres y los hombres participantes.
REPRESENTACIÓN: Desde el área de igualdad del Ayuntamiento se ejecuta este proyecto bajo la dirección de SILVIA BUABENT VALLEJO, concejala de Igualdad, al mando de un equipo de trabajadoras públicas dispuestas a trabajar para la efectiva igualdad entre mujeres y hombres.
Creo que estos talleres tienen un impacto muy positivo en la visibilización de las mujeres y la promoción de la igualdad de oportunidades.
4.-Puntos fuertes y mejorables: Sin duda el punto fuerte de esta política es el acercamiento al ciudadano, el impacto directo en las personas que realizan los talleres, esto es posible gracias a que los ayuntamiento y las asociaciones son la punta de lanza de las políticas encaminadas a la igualdad de oportunidades por la posibilidad que tienen de interactuar directamente con la población.
En el apartado de cosas a mejorar he estado leyendo opiniones a cerca de estos curso en redes sociales y en general la gente solicita más número de talleres y más publicidad de los mismos para que lleguen al máximo número de personas. Yo personalmente añadiría talleres de temas más actuales y dirigidos a mujeres y hombres más jóvenes, incidiendo si fuese posible en los institutos y colegios del municipio, por ejemplo haciendo charlas en las clases de valores de los institutos.
Comentarios
Publicar un comentario