!POCAS CHICAS EN EL PÁDEL!
El
pasado jueves 28 de septiembre asistí a una reunión de inicio de temporada del
Club de Pádel de San Fernando de Henares, del que soy miembro desde hace dos
años.
https://www.tenisypadelsanfernando.com/
En
esta reunión, entre otros datos, nos dijeron que de unos 100 socios confirmados
para esta temporada solamente había 16 mujeres, este es un dato me dejó
perplejo, y quise investigar un poco al respecto de esta diferencia de
jugadores y jugadoras.
Hablando
con una amiga que también juega en el club me comenta que absolutamente todos
los torneos y partidos de liga que organiza el club son mixtos por lo que ella
puede jugar con su compañera habitual o con un chico (yo he jugado varias veces
con ella y es una gran jugadora), pero que el 90% de los partidos que juega es
contra chicos. Ella tiene un buen nivel, por lo que no le supone mucha
diferencia jugar contra chicos, chicas o parejas mixtas.
Sin
embargo, hablando con otra amiga que no tiene tanto nivel, me cuenta que se le
hace bastante difícil jugar contra chicos porque según ella "son muy
bestias" y no se siente cómoda, de hecho está buscando otro club en el que
exista una liga y torneos femeninos para poder jugar más a gusto hasta que
tenga el suficiente nivel como para competir contra chicos.
Decidí
hablar del tema con Jaime, director deportivo del club, él es quien organiza
las clases y algunos torneos, me dice que intenta que las clases sean mixtas y
que lo importante es que todos los alumnos de un grupo tengan más o menos el
mismo nivel, además comenta que, por su experiencia, en las clases mixtas las
alumnas se sienten más integradas con el grupo y experimentan un mayor
crecimiento en su nivel de juego debido a que se les exige más en cada entreno.
No
quise dejar pasar la oportunidad de contarle que había alguna socia del club
que le gustaría jugar en liga y en torneos femeninos, y me contestó que estaba
al tanto de este problema y que junto al resto de la directiva tienen intención
de hacer una promoción del pádel femenino en el municipio para intentar llamar
a deportistas que quieran formar parte del club y poder juntar las suficientes
chicas para poder organizar una liga femenina.
Supongo
que la socialización diferencial de niñas y niños está en el origen de las
desigualdades de género, pues los deportes de raqueta en general no son
deportes que las niñas prefieren jugar cuando son pequeñas.
Precisamente
yo creo que es en las edades tempranas donde el club de tenis y pádel debería incentivar
a los niños y niñas a practicar su deporte, publicitando el club en los
colegios como actividad extraescolar complementaria o escuela deportiva, y
motivando a niñas y niños a aficionarse a un deporte divertido y que fomenta la
igualdad y el compañerismo.
Por
cierto, una curiosidad, todos los miembros de la directiva del club son
hombres...
¿Existirá
también un "techo de cristal" en este deporte? 😓
Comentarios
Publicar un comentario